Psiquiatra: Dr. Cristóbal López Martín
Sinceramente es que hace unos años me parecía prácticamente imposible tener un sistema de consulta por videoconferencia para mi especialidad, la psiquiatría, en la que el cara a cara, los gestos, la mirada, en las que el contexto humano es el mas importante; pero la realidad ha sido abriéndose paso hasta que se ha convertido en algo importante para mi
Poder realizar el seguimiento de pacientes que, por distancia geográfica, o imposibilidad de desplazar por trabajo o enfermedad no pueden acudir en directo a la consulta.
Pacientes a los que no he evaluado nunca en directo, con las limitaciones que conlleva para pacientes que prefieren este método, por cuestiones de privacidad, por la patología que presentan(fobias), enfermedades que afectan a la movilidad
Atender a pacientes a los que le ha surgido un imprevisto de ultima hora.
Puedo atender a pacientes en horas fuera de consulta, o cuando estoy en fuera de en un congreso.
Es de vital importancia, que la conexión sea de buena calidad y seguridad.
Esta modalidad es una variable de la videoconferencia, que para muchos pacientes les resulta mucho mas cómodas, que en las video conferencias.
En mi especialidad la verdad no aporta no aporta muchas diferencias respecto a las videoconferencias.
Seguimiento de pacientes que no pueden asistir a su cita en la consulta por imprevistos, horarios, etc.
Prescribir medicación en situaciones de urgencia que no pueden acudir a consulta de psicofármacos que no se deben ni pueden interrumpir.
Tratar pacientes de otros ámbitos geográficos.
Tratar a pacientes que por motivos personales o de privacidad prefieren este medio, (privacidad, limitaciones físicas, fobias).